REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Biología. (s.f.).Recuperado el  1 de diciembre  de 2011, de http://es.scribd.com/doc/33549144/BIOLOGI 

Brusca, R. C. & Brusca, G. J., 2005. Invertebrados, 2ª edición. McGraw-Hill-Interamericana, Madrid (etc.), XXVI+1005 pp. ISBN 0-87893-097-3.

    Lourie, SA, Vincent, ACJ y Hall, 1999 HJ, caballitos de mar. Una guía de identificación de las especies del mundo y de su conservación , el Proyecto Seahorse, Londres, Reino Unido.

    ACERO, A.; GARZÓN, J.; KOSTER, F. 1984. Reporte de varios géneros de la familia Sygnathidae con las características   de un hippocampus reidi recolectado en la bahía de Neguange. Caldasia.

    CERVIGÓN, F. 1991. Los peces marinos de Venezuela.2° edición. Vol. 1. Fundación científica Los Roques. Caracas, Venezuela. 425p.

    Invertebrados marinos. (s.f.). recuperado el 23 de noviembre de 2011,de http://lmonsreal.loquegustes.com/pages/view/invertebradosmarinos


    Castro, A.; Diniz, A.; Vendel, A.; Ribeiro. P. & Rosa, M. ;(2008). La evaluación de composición de la dieta de los caballitos de mar en su hábitat natural utilizando un método no destructivo: Hippocampus reidi (Teleostei: Syngnathidae) como un estudio de caso .Neotrop. Ictiolvol.6 .recuperado el 24 noviembre de 23011, en
    http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1679-62252008000400012&script=sci_arttext




      No hay comentarios: