La razón por la que sólo algunas especies de peces marinos tropicales han sido reproducidas en cautiverio se debe en gran parte a la dificultad de suministrarles condiciones similares a las del ambiente. Otra razón es la falta de investigación en el campo de la acuicultura de peces marinos ornamentales; es una necesidad desarrollar procedimientos confiables y sostenibles de obtención de organismos vivos como una alternativa para suplir la demanda.
Uno de los estudios acerca de la cría y levante del Hippocampus reidi fue realizado en el ACUARIO MUNDO MARINO (SANTA MARTA COLOMBIA) por Javier Giraldo Rojas y Paula Polania Zenner (s.f.);Con el fin de evaluar la eficiencia de tres sistemas de cultivo para el levante del caballito de mar Hippocampus reidi en condiciones de laboratorio.
Si quieres conocer más acerca de este estudio visita el siguiente link:
PROPUESTA DE INVESTIGACION
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh40-FaN4wRLPXPtEPDN19tXBp8cS-S2IIM2BADFvWEd8ira0Nt6kuWoZjmOSYfHAol_5xJw_UaVt_x5wJFlfvVdO1ZjdZq9Qk3z30cLleUXLbIn2fcZjepRXXdp0ay7uiT9ZDlJqtWJ3Q/s320/caballoamarillo.jpg)
Será cierta la hipótesis de que “La reproducción del Hippocampus reidi es más eficiente en cautiverio ya que no se encuentra expuesto a amenazas antrópicas”.